jueves, 10 de abril de 2008

EXIGIMOS EL CESE DE PERSECUCION JUDICIAL A DIRIGENTES COMUNALES, AUTORIDADES LOCALES Y DEFENSORES DEL MEDIO AMBIENTE

La Confederación Nacional de Comunidades del Perú Afectadas por la Minería expresa a la opinión pública nacional e internacional lo siguiente:
1.- Hace unos días se ha puesto en marcha una nueva campaña de amedrentamiento y persecución judicial contra dirigentes comunales, autoridades locales y defensores del medio ambiente, de las provincias de Ayabaca y Huancabamba en Piura, con la que se pretende silenciar los justos reclamos de las comunidades de Yanta y Segunda y Cajas, cuyas poblaciones se han manifestado democráticamente en contra de la presencia de la empresa minera Río Blanco (ex Majaz), en esa zona de la sierra piurana.
2.- La participación del denominado Frente por la Unidad y Desarrollo de la Comunidad de Segunda y Cajas, como denunciante, demuestra que la empresa minera está detrás de esas acciones, puesto que esa organización fue creada por la ex Majaz, con la clara intención de dividir a la comunidad de Segunda y Cajas a través de una organización paralela a la organización comunal propiamente dicha. Además, se ha comprobado que esa organización está conformada por personas ajenas a la comunidad.
3.- La denuncia por el delito de terrorismo, contra quienes convocaron y apoyaron la consulta vecinal del pasado 16 de setiembre, carece de sustento jurídico, puesto que esa modalidad de participación ciudadana está contemplada por la Ley Orgánica de Municipalidades, que establece que los municipios pueden convocar a consulta para que la ciudadanía de determinada jurisdicción se pronuncie sobre el modelo de desarrollo que quieren para su localidad.
4.- Es incomprensible la actitud de la Quinta Fiscalía Penal provincial de Piura, instancia que sorprendentemente agilizó la denuncia contra los defensores de la vida, el agua, el agro y el medio ambiente.
5.- Esta denuncia se hace en momentos, cuando el gobierno y sus medios de comunicación aliados, han emprendido una campaña, para supuestamente desenmascarar a organizaciones que intentan desestabilizar al gobierno. Hoy en día se pretende que la ciudadanía crea que todos aquellos que piensan distinto a nuestras autoridades son terroristas.
6.- Desde CONACAMI PERÚ, exigimos el cese de estas acciones hostigamiento y amedrentamiento, que provocan mayor malestar entre la población de la sierra piurana.
7.- Asimismo, reclamamos el respeto y reconocimiento a la consulta vecinal del pasado 16 de setiembre del 2007, a través de la cual se los ayabaquinos y huancabambinos se pronunciaron mayoritariamente en contra de la ilegal presencia de Río Blanco en esa zona del país. Las comunidades no han dado la autorización, ni consentimiento para la explotación minera en sus territorios comunales.


¡BASTA YA DE IMPOSIONES!


¡RESPETO A LA CONSULTA VECINAL!


¡BASTA DE PERSECUSIONES A LOS DEFENSORES DE LA VIDA

Y EL MEDIO AMBIENTE!


CONSEJO DIRECTIVO
CONACAMI PERU

1 comentario:

Unknown dijo...

Hola! Soy un nuevo visitante de tu blog.
Usted tiene un buen blog aquí!