jueves, 3 de abril de 2008

TRABAJADORES MINEROS PIDEN AL CONGRESO QUE LEY DE UTILIDADES BENEFICIE A TODOS

NOTA DE PRENSA
  • Llegaron desde Pasco a Lima en marcha de sacrificio.

    Dirigentes de los trabajadores mineros de Chungar, solicitaron ayer en la sesión de la Comisión de Trabajo del congreso de la república, que preside el legislador Fredy Serna, que sea prioritario, que el parlamento apruebe la modificación del Decreto Legislativo 892, a fin de que las utilidades sean repartidas entre todos los trabajadores, los de planillas y los que laboran para empresas contratistas pero que realizan igual función, en la misma empresa.

    El parlamentario iqueño, presidente de la comisión y sus integrantes, coincidieron en señalar, que será en el pleno del congreso que se solicitarán las modificaciones solicitas, en virtud de que el proyecto de ley se encuentra para su debate y aprobación.

    Se dio cuenta, que más de 700 trabajadores mineros de Chungar, subsidiaria de Minera Volcán, acompañados de sus esposas e hijos, llegaron a Lima en marcha de sacrificio para exigir al Congreso que modifique la norma que legisla el pago de utilidades, a fin de que los servidores de las empresas contratistas, como es su caso, también obtengan este beneficio.

    Para Chungar, que en 2007 tuvo una utilidad neta de 300 millones de soles, laboran 16 empresas cuyos trabajadores, casi 1,800, no gozan de utilidades ni de otros beneficios laborales, según explicó el dirigente sindical Jhonattan González.

    González agregó que esos trabajadores realizan una función igual a los servidores de planillas que sí han recibido utilidades. El secretario de Defensa de la Federación de Trabajadores Mineros, Fidel Reginaldo, informó que en esta condición se encuentra el 80% de los trabajadores mineros.

    También, se informó que se encuentran en huelga los trabajadores mineros de las empresas contratistas que prestan sus servicios a las mineras Huaura, Huarón y Vinchos.

Lima, 03 de abril de 2,008

COMISIÓN DE TRABAJO

No hay comentarios: