sábado, 24 de mayo de 2008

PRONUNCIAMIENTO

LA FEDERACION REGIONAL DE COMUNIDADES CAMPESINAS Y NATIVAS DE PASCO
LA COORDINADORA REGIONAL DE COMUNIDADES AFECTADAS POR LA MINERIA - PASCO
NOS DIRIGIMOS ANTE LA OPINION PUBLICA PARA MANIFESTAR LO SIGUIENTE:
Que, el Gobierno aprista liderado por Alan García, fiel sirviente a los intereses de las oligarquías, de las empresas transnacionales y del sistema neoliberal impuesto desde el imperio, de igual modo refugiándose en su frase “Perro del Hortelano”, esta cumpliendo el mandato de los nuevos dueños del Perú para seguir entregando los territorios y las riquezas naturales de nuestras comunidades campesinas, bajo el pretexto de mayor inversión privada en las tierras comunales para convertirlas en productivas y así contribuyan la desarrollo nacional, aduciendo que hoy son ociosas.
En ese sentido, el Presidente Alan García y el Presidente del Consejo de Ministros Jorge Del Castillo, el pasado 13 de diciembre del 2007 presentaron al Congreso el Proyecto de Ley No 1992 que proponía la modificación de la Ley No 26505, Ley de la inversión privada en el desarrollo de las actividades económicas en las Tierras del Territorio Nacional de las Comunidades Campesinas y Nativas, específicamente el articulo 10 por el cuál se facultaría a los posesionarlos por mas de un año la adquisición de la propiedad con tan solo la aprobación del cincuenta por ciento de comuneros asistentes en la Asamblea y para la adquisición de tierras a terceros solo se requerirá el voto a favor de no menos del cincuenta por ciento de los miembros asistentes a la asamblea convocados para este fin.
El 19 de mayo del 2008 el Gobierno promulgo el Decreto Legislativo No 1015, tal como esta tipificado en el Proyecto Ley 1992, aperturando un nuevo episodio de despojo de las tierras comunales y liquidación de las comunidades campesinas y nativas.
Por lo Expuesto:
1.- Exigimos la derogatoria del DL 1015 por ser inconstitucional y vulnerar los derechos colectivos de las comunidades campesinas establecidas en la Constitución Política del Estado, como la propiedad colectiva de las tierras, y reconocidos por diversos instrumentos jurídicos internacionales (Convenio 169 de la OIT y Declaración de la ONU sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas).
2.-Exigimos al Congreso de la Republica rechazar el DL 1015, y censurar al Poder Ejecutivo y al Consejo de Ministros por atentar contra la propiedad de las comunidades campesinas y nativas.
3.-Ratificamos el acuerdo asumido en la Declaratoria de Rancas, que no se debe aceptar la imposición de un Proyecto de Ley que no fuera consultado a las organizaciones campesinas.
4.-Convocamos a la movilización regional para los días 22, 23 y 24 de junio en rechazo al DL 1015 por pretender favorecer a los intereses de las transnacionales y de manera abierta y descarado a las empresas extractivas.
5.-Rechazamos de manera contundentemente las políticas del Gobierno entreguista y cobarde de ALAN GARCIA PEREZ, de igual manera hacemos un llamado a todas nuestras comunidades campesinas, organizaciones sociales de la región Pasco, a las organizaciones nacionales y a los organismos internacionales rechazar esta actitud del gobierno peruano.
6.-Alertamos a las comunidades y pueblos originarios a mantenernos vigilantes ante el llamado de nuestra gloriosa Federación Regional de Comunidades Campesinas y Nativas de Pasco para emprender medidas de lucha en defensa de nuestros derechos y territorios hasta lograr la derogatoria de este nefasto D.L. 1015 implementado por el gobierno aprista.
Cerro de Pasco, Mayo del 2008
Dirección Ejecutiva

No hay comentarios: